Animo de mujer

Comunidad de mujeres para sentirse mejor

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÒN DE EX ALUMNAS,

SRA. GLADIS RAMÌREZ

Queridas amigas y amigos:

Con gran alegría debo comunicar a ustedes que la conmemoración del Centenario de la muerte de Mercedes Cabello resultó bastante bien, y a través de este medio agradezco a las chicas que cumplieron con enviar sus ofrendas florales que estuvieron lindísimas y adecuadas para la ocasión, como las que nos hicieron llegar las chicas que celebran BODAS DE ORO, BODAS DE RUBI, Y, BODAS DE PLATA, Nuestra Asociación también envió un lindo arreglo. Contamos con la participación de la Junta Directiva del Club Departamental Moquegua, el Sr. Miguel Helfer Belliza, presidente de esta institución tuvo palabras de agradecimiento para con nosotras las mercedinas que conservamos la memoria de nuestra Mercedes Cabello y reiteró el compromiso institucional de seguir brindando sus instalaciones para nuestra institución, la Banda de nuestro querido Colegio interpretó el Himno Nacional, El Himno del Mercedes Cabello, el Cóndor Pasa y con un sólo de Trompeta se dió el Minuto de Silencio en Honor de nuestra homenajeadas.Nuestra querida amiga Lidia Baldoceda interpretó una canc La presidenta de la Asociación pronunció un breve discurso de homenaje que se los incluyo a pedido de las asistentes a este acto. Nuevamente expreso mi total y absoluta gratitud a todas ustedes que han contribuido a que el programa preparado para el Día de la Ex Alumna, El Coloquio en Homenaje a Mercedes Cabello y el Homenaje por el Primer Centenario hayan tenido el éxito que las ocasiones se merecían. Un abrazo, Gladys



HOMENAJE A MERCEDES CABELLO


Señor Doctor Manuel Masias, Alcalde del Consejo Distrital de Miraflores, Sr. Miguel Helfner Belliza, Presidente del Club Departamental Moquegua, Sra, Directora de la Institución Educativa Mercedes Cabello de Carbonera de Lima Cercado, Sras y Señoritas Ex Alumnas, Señoras y Señores.
Es para mi un alto honor dirigirles la palabra en este acto en el que conmemoramos el Primer Centenario de la desaparición física de Mercedes Cabello de Carbonera , insigne peruana, nacida el 7 de febrero de l845 en Moquegua,falleció el 12 de Octubre de 1909 en Lima permítanme hacer una breve reseña de su vida. Ella nace en un hogar que pertenecía a la elite de la sociedad de su tiempo, recibe desde muy temprano sabias enseñanzas desde su hogar, su padren y su tío que habían viajado a Francia y habían retornado al país premunidos de un vasta biblioteca de los mejores autores de su tiempo, nutrieron sus conocimientos e hicieron que la pequeña, ayudada por profesores particulares dominara el francés, así conoce a autores como Honoré de Balzac y Emile Zola, con esa formación humanística, excepcional en aquél tiempo, desarrolla ideas muy interesantes, a los 20 años viaja a Lima donde al poco tiempo contrae matrimonio con don Urbano Cabrera, médico de profesión, con un carácter muy liberal, jugador y don Juan , ese matrimonio no fue feliz, no pudieron tener hijos, por lo que se separan ella se queda en Lima y él se traslada a Chincha hasta su muerte. Sin embargo, había dejado en ella una enfermedad tan letal como indeseada la sífilis. Ella comienza a concurrir a círculos literarios a tertulias y se hace amiga de muchas mujeres y hombres pensantes de aquel tiempo, comienza a escribir, primero novelas y luego ensayos y artículos periodísticos, recibe honores por su producción literaria, pero a la vez críticas demoledoras. Era una mujer, y no sólo ello, era una mujer que expresaba ideas de avanzada, que buscaba la igualdad,, que critica la política, condena el materialismo de aquel momento, por la falta de sutileza en sus comentarios a la sociedad pacata en la que se desenvolvía, esa falta de sutileza hay que entenderla como una racionalización de las ideas, especialmente de demanda social que se estrellaban contra la segregación secular de la mujer al desarrollo sólo de su actividad reproductora, Ella proclamó la libertad de la mujer de educarse, la igualdad de oportunidades, denunció a la iglesia por el ostracismo en que consideraba debía permanecer la mujer en aquel tiempo.
Mercedes Cabello, fue una revolucionaria que enarboló una sociedad más justa, una actividad política que defendiera los derechos para todos y no la oportunidad de enriquecerse en su desempeño. Naturalmente ello no agradó, pero sus denuncias siguen vigentes, y todo aquello que hoy vemos de sucio en la política se sigue experimentando, lamentablemente aquellos que consideramos como ilustres pensadores de aquel tiempo la vapulearon, la satanizaron ser librepensadora era un pecado capital, la influencia del postivismo francés hacen que ella encare objetivamente los grandes problemas de la época, socaba el estatismo y la mediocridad de la clase dirigente que nos llevó a la derrota de 1989. La influencia de Balzac y de Gustave Flauvert a quienes admiraba la hacen poner al descubierto a la sociedad en que vivía, sus detractores no pararon de criticarla entre ellos don Ricardo >Palma, quien la sataniza por haberse atrevido a escribir unas tradiciones, pero el peor de todos fue don Juan de Arona quien se expresa de ella de manera cobarde y soez la insulta, tal vez la falta de ideas de este oscuro autor lo lleva a la bajeza, Estas conductas unidas a las consecuencias de la enfermedad trasmitida por su difunto esposo, la llevan a la pérdida de la salud física, se la tilda de loca y se recomienda su internamiento en un sanatorio mental, donde la sociedad de auqel tiempo la sepulta, muriendo finalmente un día como hoy hace 100 años. Pero, lamentablemente, la más fuerte injuria que se desarrolló contra ella fue el olvido, cosa que no tiene perdón. Y gracias a un brillante escritor moqueguano, el señor doctor ISMAEL PINTO VARGAS, quien ha dedicado parte de su vida a investigar su vida y obra, hoy a los 100 años de su pérdida tenemos a Mercedes Cabello, brillando con luz propia en ese firmamento al que van sólo los más ilustres diremos ya no más Sin Perdón y Sin Olvido, Todos los peruanos tenemos que agradecer muchísimo a esta insigne mujer peruana, ya no más silencio, ya no más olvido, perdónanos tu que te diste por entero y que tu ejemplo sirva a las generaciones futuras que las mujeres del Perú sepan que junto a otras ilustres peruanas de su tiempo, si tenemos derecho a la educación y a la igualdad de género, es gracias a ti. VIVA MERCEDES CABELLO, VIVA EL PERÙ!!

No hay comentarios: